Mia Paul es una violonchelista radicada en el sur de California, reconocida por su versatilidad como solista, músico de cámara, integrante de orquesta y música de estudio. Creció en una familia musical y comenzó sus estudios en canto y piano antes de enamorarse del violonchelo a los ocho años.
Actualmente, Mia cursa su cuarto año en la University of California, Santa Barbara (UCSB), donde se especializa en Interpretación de Violonchelo con una concentración secundaria en Escritura Profesional. Estudia con la profesora Jennifer Kloetzel.
Ha participado en presentaciones con la San Luis Obispo Symphony, Santa Barbara Chamber Players, Ensemble Theatre Company Santa Barbara y la Winter Solstice Chamber Orchestra en el Granada Theatre. A nivel internacional, se ha presentado en la Fondazione Giorgio Cini en Venecia, Italia, junto a músicos de renombre. También ha trabajado como música de estudio en Warner Bros. Studios y ha grabado bandas sonoras para cortometrajes estudiantiles premiados.
En UCSB, Mia toca en los ensambles de cámara, la orquesta de cámara, el Ensemble for Contemporary Music, y en producciones de ópera. Tiene un fuerte compromiso con la educación musical y el servicio comunitario: enseña en los programas Youth Camerata y Philharmonia de la Santa Barbara Symphony, y ofrece su tiempo como voluntaria en escuelas y asilos locales.
Además, Mia es una líder activa en la comunidad estudiantil. Actualmente es Presidenta de Harmonic Youth Orchestra – Capítulo UCSB, y coordinadora de Crescendo for a Cause.
Mia está profundamente comprometida con el poder de la música como medio de conexión, inspiración y sanación para su comunidad.
Declaración de Misión
La Orquesta Sinfónica del Valle de San Gabriel es una orquesta profesional creada por músicos activos y líderes locales para reflejar y servir al Valle de San Gabriel, con un enfoque en la participación comunitaria y el impacto social. Nuestra misión es mostrarle a la próxima generación del SGV que una carrera en las artes no solo es posible, sino que también puede generar un cambio real en sus comunidades y más allá.4o