David Hernandez es un compositor dinámico, guitarrista y productor de conciertos cuya obra abarca cine, música de concierto, videojuegos y artes colaborativas. Sus evocadoras partituras y composiciones han sido interpretadas internacionalmente, posicionándolo como un talento emergente en la escena musical contemporánea.
Como compositor para medios visuales, David compuso la música de la película Our Happy Place (2024), dirigida por Paul Bickel, que fue seleccionada oficialmente en el Festival de Cine Dancing with Films NY 2024 y en el Hollywood Reel Independent Film Festival 2025. También compuso la música para el cortometraje psicológico Playthings (2024), dirigido por Scott Brian. En 2022, aportó música adicional para el videojuego Phantom Hysteria (2022), grabando con la Budapest Scoring Orchestra para el proyecto. Ese mismo año, compuso la banda sonora del cortometraje The Perfect Slice, dirigido por Ting Ting Liu.
En el ámbito de la música de concierto, sus obras se han presentado en Estados Unidos y en el extranjero. Su Cascades: Concierto para guitarra y cuerdas (2024) fue estrenado por la USC Thornton Symphony con el guitarrista Michael Váscones. Como compositor becario del Nancy and Barry Sanders Composer Fellowship Program, David escribió El Gaucho para orquesta de cuerdas (2021) para la Los Angeles Philharmonic, estrenada en el Walt Disney Concert Hall. Su obra 2 Miniatures (2020) fue estrenada por Sandbox Percussion en el Beckmen YOLA Center. En 2021, el bajista Jory Herman de la Los Angeles Philharmonic encargó Lacking (2021) para contrabajo solo, que Herman interpretó en dos conciertos solistas en otoño de 2024. En ese mismo otoño, la guitarrista clásica Doris Ćosić estrenó Passacaglia (2024) en Bovec, Eslovenia, y San Salvador, El Salvador.
Más allá de la pantalla y la sala de conciertos, David ha colaborado con bailarines y coreógrafos para crear obras culturalmente inspiradas y exploratorias. En 2023, fue comisionado para escribir Tornado para el Ebb and Flow Festival en colaboración con Heidi Duckler Dance. Ese mismo año, trabajó con bailarines de la USC Kaufman School of Dance en la creación de Presentation, una obra para danza, guitarra y electrónica. Recientemente, colaboró con Grete Gryzwana de Epiphany Dance en un proyecto de improvisación que emula el sonido de la lira de la antigua Grecia.
Como defensor de las artes, David cofundó en 2024 la serie de conciertos Jazz on Main Street junto con el director Alex Deng, llevando actuaciones de jazz de clase mundial al corazón de Alhambra, California. También es gerente de orquesta y contratista de la emergente San Gabriel Valley Symphony, donde su compromiso con la administración artística se basa en fomentar ambientes equitativos para músicos y dar plataforma a artistas de comunidades subrepresentadas.
David también tiene una pasión por la educación. Actualmente es profesor en el Salit Conservatory, un programa preuniversitario donde enseña teoría musical, composición y guitarra clásica.
Actualmente cursa doble especialización en Composición y Interpretación de Guitarra Clásica en la University of Southern California (USC), donde obtuvo la Beca Trustee, una beca completa por mérito. En USC ha estudiado composición con Donald Crockett, Ted Hearne y Christopher Trapani; composición para cine con Patrick Kirst y Michael McQuiston; y contrapunto privado con Neal Desby. Como guitarrista, estudia con Scott Tennant y William Kanengiser, ha participado en masterclasses con Sergio Assad, João Luiz, Pepe Romero y Paul O’Dette, y estudia flamenco con Adam Del Monte. Además, estudia piano jazz con Otmaro Ruiz y dirección con Larry Livingston. Antes de USC, estudió guitarra clásica y composición con Yalil Guerra.
Con su diversa trayectoria creativa, David Hernandez continúa expandiendo los límites artísticos mientras promueve la accesibilidad, equidad e innovación en las artes.