Sogol Aliabadi es una violista cuya trayectoria musical comenzó en su ciudad natal de Santa Monica, California. Aunque inicialmente comenzó sus estudios universitarios como estudiante de biología pre-médica en UC Davis, impulsada por presiones culturales para convertirse en doctora, su amor por la música nunca desapareció. Después de tres años dedicados a las ciencias, decidió seguir su verdadera pasión: la música. Desde entonces, no ha mirado atrás.
Sogol se graduó con una licenciatura en Interpretación de Viola por UC Davis, donde recibió el Outstanding Senior Award in Music, un reconocimiento otorgado a un solo estudiante destacado de cada carrera.
Tras su graduación, pasó siete meses en Europa tocando con la Royal Academic Orchestra, Nya Kammarorkestern y Baroque Conspiracy en Suecia. Posteriormente fue aceptada en el Prague Summer Nights Music Festival en la República Checa.
Obtuvo su Maestría en Interpretación de Viola en la University of California, Santa Barbara, donde fue seleccionada como becaria de viola para el Young Artist String Quartet.
Sogol ha sido integrante de la California Young Artists Symphony y la Civic Orchestra of Los Angeles desde sus temporadas inaugurales. También ha tocado con la American Youth Symphony, San Luis Obispo Symphony, Santa Barbara Chamber Players, y como viola principal invitada en la Camellia Symphony.
Ha participado en clases magistrales con agrupaciones y músicos de renombre como el Danish String Quartet, Alexander String Quartet, Tamas Varga, Joseph Spacek, Andrés Cárdenes y Robert Levine.
Sus maestros principales incluyen a Benjamin Ullery, Alex Granger, Jonathan Moerschel, Josephine Moerschel, Ellen Rose y Dana Griskevicius.
Declaración de Misión
La Orquesta Sinfónica del Valle de San Gabriel es una orquesta profesional creada por músicos activos y líderes locales para reflejar y servir al Valle de San Gabriel, con un enfoque en la participación comunitaria y el impacto social. Nuestra misión es mostrarle a la próxima generación del SGV que una carrera en las artes no solo es posible, sino que también puede generar un cambio real en sus comunidades y más allá.4o