Sarah Wallin Huff es profesora de música en la California State Polytechnic University, Pomona, donde imparte la materia Historia de la Tecnología en la Música, para la cual publicó un libro de texto original con Great River Learning en 2019. Obtuvo su maestría en Composición en Claremont Graduate University en 2008, y fue profesora de Composición y Teoría Avanzada (además de directora del Chamber Ensemble) en The Master’s University en Santa Clarita de 2012 a 2016.
Violinista, violista y ejecutante de violín eléctrico de 6 cuerdas desde 1990, Sarah tiene una amplia trayectoria como intérprete en conjuntos diversos y como solista en eventos y grabaciones de distintos estilos y formatos. Sus composiciones originales se han interpretado en Estados Unidos y en el extranjero, incluyendo presentaciones en Exeter Phoenix Auditorium (Inglaterra), Mosman Art Gallery (Australia), Zipper Hall (Los Ángeles), y el National Opera Center (Nueva York).
Su música ha sido descrita como “una colección impresionante de selecciones orquestales hermosas... a veces inquietantes, pero siempre envolventes” (Barbra Dillon); “de increíble profundidad y complejidad creativa” (Wesley Derbyshire); “muy compleja y poco convencional, y aun así... fácil de disfrutar” (Baby Sue); “llena de energía... sin duda tiene una voz única que merece ser escuchada” (Colin Clarke); y “con un sonido elegante y sutil, pero al mismo tiempo barroco y ornamentado... una verdadera obra maestra” (ArtistRack).
Sus obras abarcan desde solos hasta piezas de cámara, conciertos sinfónicos y trabajos electrónicos, además de música para cine y videojuegos. Aunque sus composiciones cubren distintos estilos y emociones, todas comparten un enfoque que ella describe como composición tipo corriente de conciencia: cada pieza nace de una estructura enigmática y evoluciona libremente a partir de ahí.
Declaración de Misión
La Orquesta Sinfónica del Valle de San Gabriel es una orquesta profesional creada por músicos activos y líderes locales para reflejar y servir al Valle de San Gabriel, con un enfoque en la participación comunitaria y el impacto social. Nuestra misión es mostrarle a la próxima generación del SGV que una carrera en las artes no solo es posible, sino que también puede generar un cambio real en sus comunidades y más allá.4o